80 años de España en México

80 años de España en México

MX$590.00

($: Pesos MXN)

ÚLTIMOS EJEMPLARES

Una libreta creada especialmente para recordar los 80 años del exilio español a México.

La idea surgió para detonar una conversación por familias, para que cada una tenga una recopilación histórica de sus propias memorias familiares. Buena manera de continuar con la huella que dejó esa generación de hombres y mujeres que lucharon por los ideales republicanos y los valores que nos inculcaron.

Cuenta con tres libretos, cada uno para ser llenado por las historias que se vivieron, las que nos contaron y las que vivimos en carne propia. De dónde vengo, en dónde estoy y hacia dónde voy.

Detalles:

-Material: Piel de res de cuero completo. (Existen variaciones en color y grosor propios de la propia piel natural)

-3 libretos intercambiables de 64 páginas cada uno

-Papel cultural de 90grs.

-Un árbol es plantado con la compra de esta libreta

-Edición especial de 1599 ejemplares

sold out
Add To Cart

El primer libreto se puede llenar con las historias de los héroes que primero realizaron la travesía. Anécdotas de la tierra española que son valiosas para recobrar el legado que heredaron a nuestras familias. Tal como decía Alfonso Reyes, “Sólo las figuras cargadas de pasado, están ricas de porvenir”.

El segundo libreto, ¿En dónde estoy?, se puede llenar con todas las historias desde la llegada a México. Todo lo que hemos vivido los descendientes de la emigración. Las historias de perseverancia, tenacidad y adaptabilidad que nos permitieron prosperar a las nuevas generaciones. Porque cuando la espera terminó, la mayoría de las familias descubrió que aquí también habían crecido nuevas raíces.

El tercero, ¿Hacia dónde voy?, lo pensé para escribir la historia que aún está por contarse. Una que sabrá a maíz y a trigo, a mariachi y flamenco, a Sor Juana y Miguel de Cervantes, a Alfonso Reyes y Antonio Machado. Sabrá a nosotros, hijos de dos grandes culturas.

Esperamos esta libreta pueda conectar a las nuevas generaciones con sus raíces. Para que dentro de cada hogar se detone una plática rica, un intercambio de anécdotas y un hallazgo de por qué somos quienes somos.

Nota:

Adicionalmente, se estarán recopilando historias de diferentes familias para ser entregadas a la representación española en los eventos de conmemoración del exilio español. La fecha de corte para recepción de historias es el 15 de mayo de 2019 y más detalles se encuentran dentro de la libreta.